INFORMACIÓN GENERAL
- Situación: Sevilla (España)
- Potencia pico/ Consumo 3.8 MW
- Tecnología: Zigor Solar XTR3

Esta Planta fotovoltaica que abastece al 20% de la población de esta localidad, lleva operando desde 2008 con una potencia de generación de 3,8 MW con paneles fotovoltaicos asociados a un seguidor horizontal. Esta planta produce unos 7,500 MWh con unas 14 ha de tamaño de planta. Lo que equivale a reducir en 2.440 toneladas la emisión de CO2 a la atmósfera
ASPECTOS DESTACADOS
- Aumento del rendimiento en planta solar
- Adecuación del inversor y transformador suministrados para la correcta adaptación de los mismos al entorno de la planta.
- Redución de costes de mantenimiento.
Descripción
Reto
Algunas plantas fotovoltaicas sufren corrientes parásitas o polarización inducida(PID) causantes de pérdidas de rendimiento en los paneles solares, especialmente cuando se dan condiciones de altos voltaje, y condiciones climatológicas extremas como (elevada humedad relativa o altas temperaturas). Este problema común en las instalaciones con antiguos inversores eleva considerablemente los costes de operación y mantenimiento por lo que requieren de una modernización de los inversores en cadena (string) además de una reducción numérica de los mismos con el mismo rendimiento.
Solución
Con el fin de eliminar los problemas de polarización en los paneles sean suministrado 37 inversores trifásicos murales en string Zigor Solar XTR3 con capacidad de conexión de hasta 20 kW fotovoltaicos con 3 MPPT independientes lo que les permite trabajar con toda la máxima potencia de los paneles instalados.
Para solventar el problema de polarización de los paneles solares se ha propuesto la instalación de transformadores de alumnio para aislamiento galvánico, adaptados a las condiciones de instalación solicitadas por el cliente en lo referente al tamaño, disposición e integración de los trafos en la planta.
Los nuevos inversores sustituyen cada uno a cuatro unidades existentes en la instalación previa (1 por seguidor).