INFORMACIÓN GENERAL
- Situación: Estado de Chihuahua (México)
- Potencia pico/ Consumo: 65 MW
- Tecnología: Zigor PSZ40
- Año de puesta en marcha: 2018

KAIXO Solar es el parque solar de autoabastecimiento más grande de México con 204,060 paneles fotovoltaicos, abarca una superficie equivalente a 200 campos de fútbol y se estima que el parque generará 165.000.000 Kw/h al año, lo que equivale a suministrar energía limpia a más de 120.000 familias, evitando la emisión de 60.000 toneladas anuales de CO2.
ASPECTOS DESTACADOS
- Fabricación de 65 MW en inversores centralizados en un reducido tiempo de entrega.
- Inversor Zigor CTR·-U de alto rendimiento. MPPT > 99%.
- Diseño Partcipativo (Co-design) cliente- proveedor.
- Máxima Flexibilidad en desarrollo – implantación.
- Fabricación-Entrega de 30 contenedores en tiempo récord (4 meses).
- Solución contenerizada (Plug & Play), reducción de coste de obra civil.
Descripción
Reto
El reto de construir la planta solar de autoabastecimiento más grande de México, en unas condiciones ambientales exigentes requiere de unos equipos diseñados para trabajar con un amplio rango de temperatura de funcionamiento y el más alto rendimiento posible. La reducción de costes de las tecnologías vinculadas a la generación fotovoltaica está permitiendo igualar el coste de generación a partir de esta fuente con el de otras fuentes alternativas, por tanto, la mejora en la rentabilidad de las plantas de generación fotovoltaica requiere de equipos robustos de diseño y de alta tecnología y el menor coste posible de operación y mantenimiento (O&M).
Solución
La solución propuesta para este proyecto se ha dado en un marco de diseño participativo con el integrador, y consta de un contenedor de 40’’ de 1,8 MW de potencia diseñado especialmente con el objetivo de trabajar en entornos y condiciones medioambientales poco favorables.
En esta robusta solución y de fácil instalación (Plug & Play) y reducido mantenimiento, se han integrado módulos de inversores Zigor Solar CTR3-U de 300 Kva , transformador de aislamiento galvánico y celdas de media tensión, así como sistemas de ventilación y otros elementos auxiliares que permiten garantizar el funcionamiento y monitorización de la instalación en todo momento, lo que implica una considerable reducción de costos de explotación.
La flexibilidad en el proceso de fabricación, el reducido número de interlocutores, así como el esfuerzo extra e implicación de todo el equipo humano que compone Zigor han sido elementos clave en el cumplimiento de los exigentes plazos de ejecución y puesta en marcha del proyecto